Calendario 2025
Concebido, diseñado y realizado por trabajadoras de hogar y cuidados, trabajadoras de ayuda a domicilio y camareras de piso, en alianza.
Nuestro objetivo es que se reconozcan las enfermedades profesionales y la necesidad de protección de la seguridad y salud de nuestros trabajos.
La idea nació en unos talleres sobre protección de seguridad y salud laboral. A lo largo de un año, en una dinámica abierta hemos ido profundizando y sumando enfoques. Identificamos cuatro ejes: migración, trabajo, cuerpos rotos y luchas.
Sobre ellos, seleccionamos 12 conceptos que hemos querido visibilizar en cada una de las 12 fotos que componen el calendario.
La portada es en color y en colectivo porque así imaginamos nosotras nuestro vivir sabroso.
Después, abrimos el calendario con las migraciones, muchas venimos de lejos. En este eje también señalamos la discriminación y el racismo presentes en nuestro día a día.
Seguimos con los trabajos de cuidados que hacen posible que el mundo esté mejor para otros. Continuamos mostrando cómo afecta a nuestra salud mental y física nuestros trabajos. Y cerramos con la importancia que tiene organizarnos para cambiar nuestras vidas.
El calendario no es un objeto final, se trata más bien de una invitación a extender nuestras alianzas, a hablar sobre salud y cuidados, a reconocer derechos.
CONSIGUE TU CALENDARIO
Traficantes de sueños
C. del Duque de Alba, 13, Centro, 28012 Madrid
Mary Read
C. del Marqués de Toca, 3, Centro, 28012 Madrid
Ateneo La Maliciosa
Calle Peñuelas 12, Madrid. Lunes a viernes de 9 a 21 hs.
Librería Muga
Av. de Pablo Neruda, 89, Puente de Vallecas, 28018 Madrid
El Salto
C/ Matilde Hernández, 31 edif Jaén. 28019 Madrid
De lunes a miércoles de 10:00 a 16:00
Agradecimientos
Este calendario 2025 es el resultado del trabajo colectivo, la energía, tiempo y el esfuerzo de muchas. Viene de lejos y se construye sobre los saberes y alianzas compartidas en el movimiento feminista.
Como todo proceso tiene algunos hitos. Gracias a los talleres sobre salud y seguridad en el trabajo que estuvieron al cuidado de Greta y Marina, conversamos sobre nuestros trabajos, cuerpos y dolores. De ir viéndonos en común, nació la necesidad de compartirlo con otras muchas y por ello el calendario con fotos. Elvira fue nuestra cómplice detrás de la cámara e hizo su magia CON nosotras. Queremos escribir el CON en mayúsculas porque las fotos han sido el resultado de un trabajo donde nosotras somos sujetos activos en el antes, durante y el post. Pensar en imágenes no ha sido sencillo. Para poder traducir los temas complejos que nos atraviesan, trabajamos mucho con Marta sobre palabras. El diseño final ha sido tramado con Bárbara.
En nuestra apuesta por remar en común para construir los vivires sabrosos que nos merecemos, algunas compañeras de Kellys y Territorio Domestico se han prestado a salir en las fotos. En orden de aparición: Sara, Lucrecia, Ilma, Amalia, Janice, Quisquella, Luisa, Hipatia, Crisolita, Marga, Rafa, Mar, Luz, Elsi, Dileni y Maryuri.
Los lugares también han sido importantes. Marcos y Laura nos abrieron su casa. Sentimos a nuestras compas de Traficantes de Sueños y Ateneo La Maliciosa socias imprescindibles en este business de hacernos la vida mejor.
En la comunicación y difusión de este proyecto se enredaron el colectivo Radios Libres, Ana, Clara, Irene, Ruth, Marta, Haizea y María Álvarez.
Son muchas las amigas y colectivos feminista que día a día también reman por el reconocimiento de las enfermedades profesionales de nuestros trabajos. Si has llegado a leer hasta aquí, tú también eres parte: cuéntalo para que muchas más lo sepan.